¿Qué alimentos están permitidos en la dieta keto? La guía definitiva


La dieta keto (o cetogénica) ha ganado popularidad gracias a sus beneficios para la pérdida de peso, la energía sostenida y la mejora de la salud metabólica. Pero, si estás empezando, es normal preguntarte: ¡¿Qué puedo comer?! En este artículo, te mostraremos los alimentos permitidos en la dieta keto para que puedas aprovechar al máximo este estilo de vida.

1. Grasas saludables: La base de la dieta keto

Las grasas deben representar alrededor del 70-80% de tu ingesta diaria en keto. Opta por fuentes de grasas saludables como:

  • Aceites saludables: aceite de oliva extra virgen, aceite de coco, aceite de aguacate, mantequilla ghee.

  • Frutos secos y semillas: almendras, nueces pecanas, nueces de macadamia, semillas de chía y linaza.

  • Aguacates: una excelente fuente de grasas saludables y fibra.

  • Mantequilla y crema: de preferencia orgánica y sin aditivos.

2. Proteínas de calidad en keto

Las proteínas deben representar entre el 20-25% de tu dieta. Algunas opciones recomendadas son:

  • Carnes y aves: carne de res, cerdo, pollo, pavo y cordero.

  • Pescados y mariscos: salmón, sardinas, atún, camarones y mejillones.

  • Huevos: una fuente versátil de proteínas y grasas saludables.

  • Quesos: quesos curados como cheddar, parmesano y gouda.

3. Verduras bajas en carbohidratos

Aunque la dieta keto es baja en carbohidratos, puedes disfrutar de muchas verduras. Prioriza aquellas con menor contenido de azúcares y ricas en fibra, como:

  • Verduras de hoja verde: espinaca, kale, lechuga, acelga.

  • Crucíferas: brócoli, coliflor, coles de Bruselas.

  • Otras opciones: pepino, calabacín, champiñones, espárragos, pimientos.

Evita las verduras con alto contenido de almidón como papas, camote y maíz.

4. Frutas aptas para la dieta keto

Las frutas suelen ser altas en azúcares naturales, pero hay algunas opciones compatibles con keto:

  • Frutos rojos: fresas, moras, frambuesas y arándanos en porciones moderadas.

  • Aguacate: alto en grasas saludables y bajo en carbohidratos.

  • Coco y aceitunas: bajos en carbohidratos y ricos en grasas saludables.

Evita frutas como plátanos, manzanas y uvas, ya que contienen demasiados carbohidratos.

5. Bebidas keto-friendly

Mantente bien hidratado con estas opciones:

  • Agua: la mejor elección.

  • Café y té sin azúcar: el café con mantequilla o aceite MCT es popular en keto.

  • Caldo de huesos: rico en electrolitos y beneficioso para evitar la "gripe keto".

  • Leches vegetales sin azúcar: leche de almendra, coco o macadamia.

Evita refrescos, jugos y bebidas alcohólicas con alto contenido de azúcar.

6. Alimentos prohibidos en la dieta keto

Para entrar en cetosis, es clave evitar:

  • Azúcares y harinas refinadas: pan, pasta, arroz, cereales, postres.

  • Alimentos procesados y ultraprocesados: galletas, snacks industriales.

  • Legumbres y granos: frijoles, lentejas, quinoa.

  • Frutas altas en carbohidratos: plátanos, uvas, mangos.


Conclusión: Tu guía keto definitiva

Seguir la dieta keto no tiene por qué ser complicado si eliges los alimentos adecuados. Prioriza grasas saludables, proteínas de calidad y verduras bajas en carbohidratos para obtener los mejores resultados. ¡Empieza hoy mismo y disfruta de los beneficios de la cetosis!

Si te gustó este artículo, compártelo con alguien que esté comenzando en keto y suscríbete para recibir más tips saludables. ¡Nos vemos en el próximo post!

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿El alcohol es compatible con la dieta cetogénica? Descubre la verdad

¿Qué es la dieta keto y cómo funciona?